Las cumbres entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños: 2013 y 2015
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfvi.17.2024.38484Palabras clave:
CELAC; Unión Europea; cumbres; diplomacia; cooperación económica; diálogo políticoResumen
Las Cumbres entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE) son espacios o foros de diálogo y cooperación económica, política, social, cultural y ambiental donde se discuten diferentes temas que conciernen a ambos mecanismos de integración. Las primeras Cumbres CELAC-UE tuvieron lugar en la década pasada, y no fue hasta principios de esta década que se reunieron nuevamente debido a diferencias políticas y económicas. Las Cumbres tienen sus bases en el diálogo político birregional al más alto nivel y en la posibilidad de aumentar las relaciones comerciales, buscando fortalecer la relación y favoreciendo un mundo multipolar.
Descargas
Citas
Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (2013). Mensaje a la I Cumbre Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) - Unión Europea (UE) Santiago de Chile 26 y 27 de enero de 2013. EUROLAT 25 de enero de 2013, Santiago de Chile. Recuperado en 2023, el 27 de noviembre, de: https://www.europarl.europa.eu/cmsdata/266617/926576ES.pdf
Ayllón Pino, B. (2015). La dimensión exterior de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Avances en el diálogo y la cooperación extrarregional, Revista Iberoamericana de Derecho Internacional y de la Integración, 3, 1-27.
Ayuso, A. (2015). La Asociación UE-CELAC y la revisión del concepto de interregionalismo multinivel. Revista del Centro Andino de Estudios Internacionales, 15, 177-207, https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/6295/1/08-TC-Ayuso.pdf
Ayuso, A. & Caballero, S. (2018). El interregionalismo de la Unión Europea con América Latina. Bogotá, Centro de Pensamiento Global de la Universidad Cooperativa de Colombia, Recuperado en 2023, el 5 de noviembre, de:
https://ediciones.ucc.edu.co/index.php/ucc/catalog/download/66/56/503?inline=1
CELAC-UE (2013). Declaración de Santiago celebrada el 26 y 27 de enero de 2013. Recuperado en 2023, el 2 de octubre, de: https://www.europarl.europa.eu/cmsdata/266599/CELAC-UE_Santiago%20Declaration_2013_ES.pdf
CELAC-UE (2015a). Declaración de Bruselas Modelar nuestro futuro común: trabajar por unas sociedades prósperas, cohesionadas y sostenibles para nuestros ciudadanos. II Cumbre CELAC-UE del 10 y 11 de junio de 2015 en Bruselas (Bélgica), Recuperado en 2023, el 29 de agosto, de: https://www.europarl.europa.eu/cmsdata/266601/CELAC-UE%20Brussels%20Declaration_ES.pdf
CELAC-UE (2015b). Declaración Política Una asociación para la próxima generación. II Cumbre CELAC-UE del 10 y 11 de junio de 2015 en Bruselas (Bélgica), Recuperado en 2023, el 29 de agosto, de: https://www.europarl.europa.eu/cmsdata/266608/CELAC-UE%20Political%20declaration_ES.pdf
CELAC-UE (2015c). Plan de Actuación UE-CELAC. II Cumbre CELAC-UE del 10 y 11 de junio de 2015, Recuperado en 2023, el 29 de agosto, de: https://www.europarl.europa.eu/cmsdata/266609/CELAC-UE%20Action%20plan_ES.pdf
CELAC-UE (2015d). UE-CELAC. Cumbre 2015 Bruselas. Datos y cifras sobre las relaciones entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. Luxemburgo, Oficina de Publicaciones de la Unión Europea. Recuperado en 2023, el 22 de junio, de: http://s017.sela.org/media/268499/CELAC-UE-cumbre-2015-bruselas-datos-y-cifras-sobre-las-relaciones-entre-la-ue-y-la-celac.pdf
Consejo de la Unión Europea (2013) CELAC-UE Action Plan, 2013-2015, 27 January 2013, Recuperado en 2023, el 22 de agosto, de: https://www.europarl.europa.eu/cmsdata/266597/CELAC-UE%20ACTION%20PLAN%202013-2015.pdf
Declaración de la Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe (2010). Declaración de la Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe celebrada el 22 y 23 de febrero de 2010, Recuperado en 2023, el 2 de octubre, de: http://walk.sela.org/attach/258/default/Declaracion_delaCumbre_de_la_Unidad_de_America_Latina_23_02_2010.pdf
Delegación del Parlamento Europeo en la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat) (2015). Mensaje del Presidente de la Delegación del PE en la Asamblea, Sr. Ramón Jáuregui Atondo, a la II Cumbre CELAC-UE Bruselas 10 y 11 de junio de 2015. Recuperado en 2023, el 2 de octubre, de: https://www.europarl.europa.eu/cmsdata/266612/1064534ES.pdf
Díaz Galán, E. & Bertot Triana, H. (2017). La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC): un enfoque desde la perspectiva de la integración. Cuadernos de Política Exterior Argentina (Nueva Época), 126, 47-66, https://cupea.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/45/40
Luchetti, J. & Romegialli, M. (2016). La CELAC durante el período 2012-2013, en VIII Congreso de Relaciones Internacionales, Actas, (pp. 1-24). Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad nacional de la Plata, Recuperado en 2023, el 20 de agosto, de: http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/57887/Documento_completo.pdf-PDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Quevedo Flores, J. (2014). Significados de la Primera Cumbre CELAC-UE de Santiago de Chile 2013: un paso atrás o dos pasos adelante en la construcción de la asociación estratégica Euro-Latinoamericana? Revista InterNaciones, 2 (6), 87-112, https://internaciones.cucsh.udg.mx/index.php/inter/article/view/6858/5879
Sanahuja, J. (2015). La UE y CELAC: Revitalización de una relación estratégica. Hamburgo, Fundación EU-LAC, Recuperado en 2023, el 22 de junio, de: https://docta.ucm.es/rest/api/core/bitstreams/c7e6d262-f81c-4417-ac32-26ba83680b34/content
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Javier Fernando Luchetti

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).